Datos prácticos de viaje
Todo lo que necesitas saber antes de viajar a Omán

Visado
Los viajeros que vayan a estar menos de 14 días en Omán, no necesitarán visado. En el caso de permanecer más tiempo, deberá solicitarse un visado de turismo a la llegada o de manera online. Se puede elegir entre visado de 10 días, de 30 días o multi-entrada de 1 año. Lo normal es que se opte por la 2ª, llamada 26B y cuyo coste son 20 OMR

Documentos
Es necesario pasaporte con validez mínima de 6 meses desde la fecha de entrada en Omán.

Sanidad
Las condiciones sanitarias son buenas, aunque no equiparables a las españolas. Hay hospitales públicos en todos los centros importantes de población, con niveles de atención correctos. Igualmente existen hospitales privados de buen nivel. Los hospitales están bien equipados y los médicos suelen hablar inglés. En condiciones normales se requiere a todo extranjero que utilice el sistema de salud privado y, sólo si se trata de casos que éstos no puedan atender por carecer de medios, son remitidos a un hospital público.
Pearl of Arabia suscribe para cada viajero una póliza de seguro de asistencia sanitaria en viaje con una cobertura de calidad con un límite de 300.000€ de gastos médicos.

Cambio de divisa
Los euros pueden ser cambiados en todos los bancos y oficinas de cambio de divisas, al igual que los dólares estadounidenses, las libras esterlinas y otras divisas. La forma más sencilla de cambiar dinero está en las numerosas oficinas de cambio de divisas ubicadas en Mascate y las ciudades y pueblos más grandes fuera de la capital. El dinero también se puede cambiar en bancos, hoteles y en zocos. Ten en cuenta que los tipos de cambio pueden ser más caros en los hoteles y en el aeropuerto.
No hay restricciones de entrada o salida de divisas, pero deben declararse importes iguales o superiores a 6.000 riales omaníes.
Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas y hay numerosos cajeros automáticos en las ciudades y principales poblaciones.

Móviles/Internet
La tarjeta SIM de prepago para Omán es la solución más práctica y económica. Esta SIM te permitirá realizar llamadas locales y acceder a internet sin ningún coste de roaming. Pearl of Arabia proporciona una tarjeta SIM local a cada viajero.

Vestimenta
Siendo un país de confesión musulmana, en Omán se respeta la vestimenta del visitante internacional siempre que él respete la cultura local. Asimismo, en los lugares sagrados se debe vestir modestamente. Las mujeres deben vestir ropa amplia con hombros y rodillas cubiertas, así como cubrirse el pelo. Los hombres deben vestir con pantalón por debajo de la rodilla. Cualquier forma de desnudez está prohibida, incluyendo tomar el sol en topless. El traje de baño no debe ser usado fuera de playas, parques acuáticos o piscinas.

Diferencia horaria
A diferencia de España, que tiene horario de invierno y de verano, Omán utiliza una única zona horaria durante todo el año, que es: Omán (hora estándar de Arabia, AST): UTC+4. En definitiva, en Omán son 3 horas más durante el horario de invierno europeo y 2 en el verano.

Enchufes/Electricidad
La corriente en Omán es de 240 voltios y los enchufes son tipo G, con 3 clavijas. Es conveniente llevar un adaptador.

Infraestructura vial
En general, conducir en Omán es bastante fácil. Omán tiene una excelente red de carreteras y todos los signos relevantes son bilingües (árabe/inglés).
Las gasolineras están espaciadas a intervalos regulares y muchas de ellas tienen aseos y una tienda donde venden alimentos y bebidas. La gasolina es muy barata (unos 0.5 euros/litro). La mayoría de las carreteras son monitoreadas por el radar.
Para los turistas es válido tanto el permiso de conducir español (sólo durante tres meses) como el internacional, si bien este último tiene la ventaja de incluir una traducción al árabe.

Propinas
La cultura de dejar propina no está muy arraigada en Omán. Sin embargo, si estamos contentos con el servicio es un gesto que se agradece, sobre todo al personal de servicio. Lo recomendable es dejar un 10%.

Fotografía
Es conveniente solicitar permiso a los locales antes de sacarles fotografías. No se permite la fotografía de ciertos edificios gubernamentales y zonas militares. Volar un dron recreativo o dispositivos voladores controlados a distancia sin un permiso válido es ilegal en Omán, castigándose con una pena de cárcel y multa.
Empieza a planear tu viaje a medida
¡No esperes que te lo cuenten, viaja con nosotros y cuéntalo tú!
