Principales ciudades
Empieza a planear tu viaje

Mascate
Mascate, situada al noroeste, es la capital y centro económico de Omán, donde vive el 28 % de la población. Mascate es una luminosa ciudad, en la que se mezclan tradición y modernidad. Ha crecido a orillas del mar y se ve limitada por una cadena de montañas rocosas de tonos ocre y malva. La capital de Omán tiene un carácter bastante distinto al resto de capitales de la región, con edificios bajos y construcciones que, aunque puedan ser modernas y funcionales, suelen incluir detalles tradicionales como cúpulas y ventanas arabescas. La estricta regulación urbanística de las autoridades convierte a Mascate en una ciudad atractiva, muy limpia y uniforme.
Ocupando una estrecha franja de tierra entre las montañas y el mar, Mascate es muy larga (unos 50 km), lo que hace sentir al visitante como si se tratase de una cadena de pequeñas ciudades en vez de una gran metrópolis.
En definitiva, Mascate exhibe una combinación única de arquitectura tradicional omaní con influencias islámicas, creando un paisaje visual encantador.

Sohar
Sohar es la segunda ciudad más grande del Sultanato, con más del 24 % de la población total. En 2014 fueron transferidas las funciones comerciales del puerto de Mascate al de Sohar, donde se desarrolla una importante zona franca e industrial.
Sohar es la capital y la ciudad más grande del norte del gobierno de Batinah, en el Sultanato de Omán, que alguna vez sirvió como importante ciudad portuaria islámica. También se dice que es el mítico lugar de nacimiento de Simbad el Marino, lo que no es de extrañar, ya que su principal puerto fue apodado la "Puerta de China". La leyenda de Simbad refleja la gran historia marítima de la península arábiga y las aventuras y el folclore de los viajeros por mar. En 1979, el aventurero británico Tim Severin construyó una copia del dhow (embarcación de vela) árabe y decidió repetir el emblemático viaje marítimo de Sohar a Guangzhou (China).

Salalah
Salalah es la mayor ciudad de Dhofar y la tercera más grande del Sultanato de Omán. La región de Dhofar, al sur de Omán, ha sido desde tiempos remotos la principal fuente de producción y exportación de las mejores y más famosas variedades de incienso. De ahí a que reciba el nombre de Tierra del Incienso.
Un microclima único hace de Salalah un lugar mágico y la convierte en la joya del mar de Arabia. El clima en Salalah es exclusivo y totalmente distinto del resto de ciudades y regiones del sultanato de Omán así como de los países vecinos. Salalah está directamente expuesta al monzón del sudeste de mediados de junio a mediados de septiembre; esto se conoce como la estación de Khareef. Esta parte de Oriente afectada por grandes lluvias durante la estación de monzones, hace de este destino un interesante lugar de contrastes: por sus grandes playas, verdes colinas y sus paisajes tropicales llenos de platanares y cocoteros, ofreciendo al visitante un paisaje más parecido al de un país del Caribe.
Gracias a sus playas y verdes paisajes, Salalah se ha convertido en uno de los destinos turísticos más populares de la región.

Nizwa
En el corazón del país se localiza Nizwa, capital de un antiguo imperio marítimo que extendió sus posesiones hasta la isla de Zanzíbar. De aquella época, el siglo XVII, data su imponente Fuerte, el más grande de la Península Arábiga. Sin duda, su espectacular torre circular, de 30 metros de altura y 36 de diámetro, es una de las imágenes más icónicas de Omán.
Nizwa es el centro espiritual de la confesión Ibadita, la tercera rama del islam, mayoritaria entre los omaníes, aunque mucho menos conocida que la suní o la chií. Con más de 1.300 años de historia, el Ibadismo, presente únicamente en Omán, Zanzíbar y de forma marginal en el Magreb, se caracteriza por escoger a sus imanes a través del consenso de la comunidad y por buscar una solución pacífica de los conflictos. La existencia de esta escuela de pensamiento explica que, a pesar de ser un país de moral conservadora, las minorías disfruten de una plena libertad de culto.
Esta ciudad es famosa por su mercado de animales, donde los agricultores locales compran y venden cabras, ovejas, vacas, camellos y otros animales. El mercado de ganado de Nizwa es uno de los mercados más emblemáticos y animados de Omán. Es un lugar de encuentro para los agricultores y ganaderos de todo el país.

Sur
Situada a 150 km de Mascate, Sur es la ciudad más oriental de la Península Arábica. Si bien la mayor parte de sus construcciones son recientes, hay un esfuerzo por conservar líneas arquitectónicas tradicionales.
La vocación portuaria de Sur proviene tanto de su situación geográfica, como de la presencia de un puerto natural al que se puede acceder únicamente por un canal estrecho resguardado por centenarias torres de vigilancia.
Sur es también famosa por poseer la última dársena que construye dhows, las embarcaciones típicas del Golfo Pérsico, de forma tradicional.
En unas paradisíacas playas de aguas turquesas de la Reserva Ras al Jinz, desovan cada año miles de tortugas verdes, en riesgo de extinción, siendo uno de los pocos lugares conocidos de anidación de tortugas verdes en el Océano Índico. Aunque la temporada alta para el avistamiento va de junio a septiembre, en cualquier época del año es posible observar tortugas desovar.
Empieza a planear tu viaje a medida
¡No esperes que te lo cuenten, viaja con nosotros y cuéntalo tú!
